Empresariales | Blog BANPAÍS Honduras

Señales de un radiador dañado y cómo prevenirlo

Escrito por Cindy Estrada | Nov 10, 2022 12:34:46 AM

El radiador es un componente esencial del sistema de enfriamiento de todas tus unidades, ¿lo sabías? Su función principal es mantener tus autos en una temperatura óptima mediante el líquido refrigerante que se encarga de absorber el calor y alejarlo del motor.

 

Si el radiador se obstruye, presenta grietas o deja de funcionar, es posible que ocasione daños irreversibles en las partes internas del motor. Por esta razón, es importante que prestes atención a las señales que te compartimos a continuación y soluciones el problema a tiempo.

 

¿Cómo detectar una fuga de refrigerante? 

En caso de que encuentres restos de líquido verde, amarillo, naranja, azul o rosado debajo de alguna de tus unidades, significa que existe una fuga en el sistema de enfriamiento. Esto suele suceder por diferentes causas como una avería en el radiador, ruptura en la bomba de agua, mangueras flojas o daños en el termostato, por ejemplo.

 

Evita conducir el vehículo si la fuga es grande, ya que el motor puede sobrecalentarse. Por ello, es recomendable trasladar tu auto con la ayuda de una grúa hacia el taller mecánico de tu confianza.

 

¿Qué pasa cuando el motor se sobrecalienta?

Un radiador obstruido o con poco refrigerante ocasiona que la aguja de temperatura suba, se encienda la luz de advertencia o aparezca vapor en el capó. En este caso, haz lo siguiente: 

  

  • Apaga de inmediato el motor. 

  • Espera a que se enfríe. 

  • Solicita grúa para llevarlo a revisión. 

 

 

También puedes consultar: ¡Alto al fuego! Qué hacer si se sobrecalienta el motor de tu camión

 

Mantente alerta a los residuos de carbón

Si el radiador de tu carro presenta manchas negras o café, es un claro signo de corrosión y enfriamiento incorrecto del motor. ¡No las pases por alto! Nuestra recomendación es que te dirijas con tu mecánico lo antes posible para evaluar si necesitas cambiar este componente.

 

Presta atención a los sonidos extraños

Presta mucha atención mientras conduces porque si escuchas algún rechinido o sonido metálico en la parte frontal de tu carro, lo mejor es que detengas la marcha de inmediato. La razón es porque podría tratarse de un problema en las juntas del radiador, pues estas suelen aflojarse debido al desgaste.

 

Tal vez te interese leer: Sonidos a los que debes prestar atención al conducir

 

Consejos para prevenir daños en el radiador 

El radiador cumple una función esencial en el sistema de enfriamiento y su buen estado garantiza que el motor trabaje sin sobrecalentarse. Descuidar este componente puede generar reparaciones costosas y comprometer la seguridad de tu vehículo en carretera. Para evitarlo, es fundamental realizar un mantenimiento periódico y seguir ciertas prácticas que prolongan su vida útil. Toma en cuenta estas recomendaciones: 

  

  • Realiza una limpieza cada 2 años: ayuda a eliminar residuos que obstruyen el sistema. 

  • Cambia el refrigerante con regularidad: asegura un enfriamiento eficiente y previene la corrosión interna. 

  • No mezcles diferentes líquidos en el depósito: esta práctica puede dañar las piezas internas y reducir el rendimiento. 

  • Sustituye el radiador entre los 200,000 y 220,000 km: especialmente si usas tu vehículo de forma constante para evitar fallas graves. 

 

Prestar atención a las señales de un radiador dañado es crucial para evitar reparaciones costosas y mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Recuerda que la prevención siempre será la mejor inversión para tu empresa. 

 

¿Necesitas más carros para tu empresa? Con Crédito Pyme Automotriz obtendrás la mejor opción en financiamiento de vehículos. Aquí encontrarás una tasa preferencial al adquirir tu crédito y un plazo hasta de 84 meses. ¿Quieres más información? Haz clic en la imagen de abajo y solicita tu crédito.