¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
Banpaís > 11 de septiembre, 2025
Compartir:

Tres estafas cibernéticas que han afectado a hondureños y cómo protegerte

En el mundo digital, los delincuentes utilizan diferentes maneras de engañar. Estas son tres estafas comunes que afectan a usuarios financieros y cómo puedes protegerte:

1. Trabajos en línea

¿Cómo ocurre?

Prometen oportunidades laborales fáciles y bien pagadas, si caes en su trampa y realizas las tareas que te envían, te realizan un pago, pero luego te piden dinero para “procesar tu solicitud” y te solicitan datos personales sensibles. 

¿Cómo protegerte?

🧐 Verifica la empresa antes de aplicar.

⚠️ Nunca pagues por una oferta de empleo.

🔒 No compartas tu información bancaria o documentos personales sin confirmar la fuente.

Puedes leer más sobre este tipo de estada en nuestras entradas:

Dinero fácil por likes, ¿caerás?

¡Alerta! Las estafas de empleo e inversiones están más cerca de lo que piensas

estafa empleos

2. Compra de dólares en redes sociales

¿Cómo ocurre?

Ofrecen dólares a buen precio por WhatsApp, Facebook o Instagram. Pides la transferencia, haces el pago… y desaparecen.

¿Cómo protegerte?

💵 Realiza cambios de divisas solo en instituciones autorizadas.

🤔 Desconfía de ofertas sin respaldo legal.

🪪 No envíes dinero a cuentas personales sin garantías.

Lee más sobre esta estafa y cómo se regula la venta dólares en nuestro país en la siguiente entrada:

¡Cuidado! No caigas en estafas de venta de dólares por WhatsApp


3. Compra de artículos en páginas falsas

¿Cómo ocurre?

Ves una oferta irresistible, haces el pago en línea, pero el producto nunca llega. El sitio desaparece o no responde.

¿Cómo protegerte?

🛡️Compra solo en sitios seguros: Verifica el candado, que la URL comience con “https” y que la dirección completa en la barra de navegación corresponda al sitio oficial.

🛍️ Investiga la tienda antes de pagar, revisa si en sus redes sociales oficiales existe información sobre la supuesta oferta.

💳 Usa métodos de pago seguros y evita redes wifi públicas al momento de ingresar datos de tu tarjeta.

Aprende más sobre el robo de datos de tarjetas y fraude financiero en nuestra entrada:

¿Qué pueden robar los ciberdelincuentes de tus tarjetas de débito y crédito?