Buscar Buscar

¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
BANPAÍS > 6 de marzo, 2025
COMPARTIR:

¡Cuidado! No caigas en estafas de venta de dólares por WhatsApp

En los últimos tiempos, las estafas en línea han ido tomando diferentes formas, y una de las más comunes en nuestro país es la estafa de venta de dólares a través de WhatsApp. Si bien comprar dólares puede ser una operación legítima, esta modalidad de estafa está ganando terreno y puede poner en riesgo tu dinero. Así que hoy te traemos algunos consejos para reconocerla y evitar caer en ella.


¿Cómo funciona?

1. Contacto inicial:

mensaje-ejemplo-estafa-dolares

Recibes un mensaje de WhatsApp de un número desconocido o incluso de un contacto que aparentemente conoces (pueda que le hayan hackeado la cuenta). Te ofrecen la oportunidad de comprar dólares a un precio atractivo, mucho más bajo que el mercado oficial.

En muchas ocasiones los estafadores suplantan la identidad de una entidad reconocida que si realiza compra y venta de divisas, como las Instituciones Financieras. Cuando te escriben dicen ser uno de sus agentes e incluso utilizan imágenes y logos de la empresa, esto podría causar que confíes en los delincuentes si no te mantienes atento.

dolares-alerta

2. La oferta irresistible:

Te muestran imágenes de billetes, tratan de parecer muy profesionales para que confíes en ellos, si guardas su contacto pueda que veas historias en su cuenta sobre otros supuestos clientes que confían en ellos para comprar dólares.

3. La trampa:

Una vez que muestras interés, el estafador te pedirá que hagas el pago por adelantado, normalmente mediante una transferencia bancaria o un pago en línea. Te aseguran que, una vez realizado el pago, te enviarán los dólares de inmediato.

4. El engaño final:

Después de hacer el pago, el estafador deja de responder tus mensajes. Puede que intentes contactar con ellos nuevamente, pero ya sea bloqueado o no te contestarán más. ¡Ahí es cuando te das cuenta que has sido víctima de un fraude!

Diseño sin título (13)¿Cómo evitar caer?

1. Desconfía de ofertas demasiado buenas:

Si un precio parece demasiado bueno para ser verdad, ¡probablemente no lo sea! Los estafadores suelen ofrecer precios muy bajos para que bajes la guardia.

2. Verifica la identidad:

Si el contacto es de un número desconocido o no tienes seguridad de que se trate de una persona confiable, evita hacer cualquier transacción. Siempre es mejor preguntar a familiares o amigos si han escuchado de esa oferta antes de tomar cualquier decisión.

 

3. Usa canales oficiales:

Siempre que sea posible, utiliza canales oficiales y conocidos para realizar tus compras. Si estás buscando comprar dólares, hazlo a través de bancos, casas de cambio o plataformas con reputación establecida.

La venta de dólares en nuestro país por medio de las instituciones financieras es una práctica que está regulada. Banpaís no es la excepción y lo hace por medio de sus canales oficiales y según el precio del mercado.

En Banpaís atendemos la venta de dólares en montos ya establecidos.

Nuestros canales oficiales para la venta de dólares son:

  • BP en línea
  • Agencias y ventanillas a nivel nacional.

Visita el siguiente enlace para conocer más sobre la venta de dólares en Banpaís: https://www.banpais.hn/venta-de-dolares/



Mantente siempre atento, recuerda verificar la identidad de las personas que te escriben desde números desconocidos.

Temas: Seguridad, fraude