Los descuentos de esta temporada pueden ser tentadores, pero la emoción no debe vaciar tu cuenta. Antes de dar clic en “comprar”, sigue esta guía práctica para mantener tu dinero seguro:
1. Haz tu lista antes de la batalla
Define qué necesitas realmente. Si no está en la lista, no lo compres. Las compras impulsivas son el primer enemigo.
2. Presupuesto blindado
Pon un límite y respétalo. El mejor descuento es no endeudarte.
3. Verifica la tienda
Compra solo en sitios oficiales. Desconfía de enlaces en redes sociales, correos sospechosos o códigos QR.
4. Usa métodos seguros
Al realizar el pago, permanece en la pasarela de pago. Revisa si la tienda cuenta con certificados de seguridad como PCI-DSS. Si te solicitan una transferencia bancaria, asegúrate de que la tienda sea confiable y tenga buenas reseñas.
5. Cuidado con las ofertas “demasiado buenas”
Si parece te parece increíble, probablemente es un fraude. No te dejes llevar por la emoción.

6. Activa alertas
Configura notificaciones en tu banca digital para detectar movimientos extraños al instante.
7. Usa contraseñas seguras
Si la tienda online te pide crear una cuenta, utiliza una contraseña segura y que no sea la misma que utilizas para tu banca o correo personal.
8. Antes de pagar, revisa la URL
Revisa que la dirección en la barra de navegación corresponda a la oficial, si notas algo extraños, escribe manualmente la URL oficial para validar.
9. No uses wifi público para comprar
Las redes abiertas son el paraíso de los ciberdelincuentes. Conéctate solo a redes seguras o usa tu plan de datos.
10. Desconfía si te solicitan información confidencial por correo, llamadas o mensajes
Ni los últimos tres dígitos de tu tarjeta, ni tu PIN. Las tiendas no pueden solicitarte esa información por correo, WhatsApp o redes sociales.
Consejo final: Es cierto que las ofertas duran poco tiempo y que sientas que debes aprovecharlas, pero las deudas y los fraudes pueden durar meses. Compra con conciencia, no con emoción.
Aprende más sobre estafas cibernéticas:
¿Cómo puedes ponerle un alto al robo de datos por medio de sitios web falsos?
https://blog.banpais.hn/seguridad/que-pueden-robar-ciberdelincuentes-de-tus-tarjetas-debito-credito
