¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
Banpaís > 4 de octubre, 2022
Compartir:

¡Seguridad vial! 5 claves para una conducción defensiva

Mantener un estilo de conducción defensiva es clave para anticiparte a situaciones de riesgo, reaccionar a tiempo y reducir la posibilidad de accidentes en carretera. Más que una técnica, se trata de aplicar medidas de precaución y hábitos responsables cada vez que manejas. 

En este blog, descubrirás algunas claves básicas de seguridad vial que te ayudarán a manejar con mayor confianza y proteger tanto tu vida como la de quienes te acompañan. ¡Continúa leyendo para conocer más! 

 

Observa lo que ocurre en tu entorno

Una de las prácticas más importantes que siempre debes realizar es observar todo lo que sucede a tu alrededor con un barrido visual. Es decir, no mantengas tu mirada solo en el centro de la calle, sino usa con frecuencia tus espejos retrovisores y trata de estar pendiente de los puntos muertos.

 

Esta acción te permitirá estar atento de lo que ocurre en tu entorno y prever ciertas situaciones como un vehículo en contra de la vía, que otro carro o motocicleta te rebase, entre otras.

 

Mantén una velocidad moderada

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos, el exceso de velocidad pone en riesgo tanto tu vida como la de las personas que te acompañan. Ten en cuenta que las consecuencias van más allá de infringir la ley, pues existe el riesgo de perder el control de tu vehículo, la distancia del frenado es mayor e incluso, el grado de gravedad de un accidente suele ser más alto. Por esta razón evita exceder los límites y mantén una marcha moderada. 

Seguridad vial 5 claves para una conduccion defensiva - secundaria

Evita distracciones

Conducir a tu compañero de cuatro ruedas requiere de mucha responsabilidad, prudencia y concentración. De hecho, las distracciones al volante son la causa de más del 30% de los accidentes, según indica la Dirección General de Tráfico. Por ello, es importante que evites hablar por teléfono, enviar mensajes de texto, comer o en caso de que necesites usar el GPS, te recomendamos configurarlo antes de iniciar el viaje.

 

También puedes consultar: ¿Pasajeros a bordo? Evita distracciones por su seguridad

 

Respeta las señales de tránsito

Un factor vital para la conducción defensiva es obedecer las diferentes señales de tránsito que encuentres en la carretera o la ciudad. Incluso, la Fundación Carlos Slim indica que es recomendable conocer al menos el 90 % de ellas y el otro 10 % entenderlas cuando las observes en la vía.

 

Mantenerte alerta a las señales de tránsito, te ayudará a saber qué tipo de maniobra debes realizar más adelante como reducir velocidad por un túmulo, detener el auto debido a un alto o frenar con motor porque se aproxima una pendiente muy pronunciada, por ejemplo.

CTA - Ebook Guía de señales Identifica qué significan las luces del tablero

Conoce tu vehículo

Para conducir de forma defensiva no basta con tener precaución, también es esencial familiarizarte con el funcionamiento de tu carro. Comprender cómo actúan los sistemas de seguridad te permitirá reaccionar mejor en situaciones inesperadas y aprovechar al máximo la tecnología incorporada en tu vehículo. Entre los elementos más importantes que debes identificar están los siguientes:

 

  • Frenos ABS: evitan que las ruedas se bloqueen en una frenada de emergencia. 

  • Control de estabilidad: ayuda a mantener la trayectoria en curvas o maniobras bruscas. 

  • Dirección asistida: facilita el control del volante y mejora la precisión al conducir. 

  • Sistema de frenado de emergencia: incrementa la fuerza de frenado cuando detecta riesgo de colisión. 

  • Bolsas de aire y cinturones de seguridad: reducen el impacto en caso de accidente. 

  

Al conocer cada uno de estos componentes, tendrás mayor confianza al manejar y reducirás la probabilidad de sufrir un percance en carretera.

 

Tal vez te interese leer: Tecnología y seguridad: Conduce más tranquilo con tu auto

 

Estas son solamente algunas técnicas que te permitirán realizar una conducción defensiva y evitar cualquier tipo  de riesgo que encuentres en tu camino sin importar tu experiencia al volante. La clave está en confiar en tus habilidades y contar con un vehículo en excelente estado que te brinde las medidas de seguridad necesarias.

 

¿Estás en busca de un automóvil en óptimas condiciones? ¡Con Crédito de Auto en Línea encontrarás la mejor opción en financiamiento de vehículos! Si deseas más información, solo haz clic en la imagen de abajo y solicita tu crédito.

 

Crédito de Auto