¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
Banpaís > 10 de noviembre, 2025
Compartir: Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter)

¿Vale la pena comprar una vivienda como inversión? Un experto responde

Comprar una vivienda siempre ha sido un sueño importante, pero también una decisión financiera que puede cambiar tu futuro. Más allá de ofrecer un lugar para vivir, representa una oportunidad para construir un patrimonio y estabilidad económica en el tiempo. En un entorno donde el costo de vida y los precios de los inmuebles siguen en aumento, pensar en adquirir una propiedad como inversión puede ser una gran estrategia. 

 

Para conocer más acerca de este tema, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Neydi Fajardo, Gerente Regional de Banpaís Vivienda Zona 1, quien compartió su experiencia asesorando a cientos de familias sobre cómo una compra bien planificada puede convertirse en una fuente de crecimiento financiero. Su visión te ayudará a comprender por qué invertir en una casa o apartamento puede ser una de las decisiones más rentables de tu vida. 

 

Considera la vivienda como una inversión a largo plazo 

Una propiedad como una casa no solo es un espacio para vivir, también es un activo que se valoriza con el tiempo. Según Neydi, “una vivienda genera ingresos a través del alquiler y protege contra la inflación, ya que su valor aumenta junto con el costo de vida”. Además, adquirir un inmueble te permite crear un respaldo financiero que más adelante puede venderse o heredarse a tus hijos. 

 

Aprovecha los beneficios de comprar a temprana edad 

El mejor momento para invertir en una vivienda es cuando comienzas tu vida laboral. Neydi explica que hacerlo temprano te da acceso a tasas preferenciales y seguros de vida más accesibles. “Existen fondos de redescuento que garantizan cuotas estables durante todo el crédito, sin importar si tus ingresos aumentan con el tiempo”, señala. Sin embargo, aclara que cualquier etapa de la vida puede ser adecuada para dar este paso, siempre que exista planificación financiera. 

 

Tal vez te interese leer: Comprar vs. alquilar casa, ¿qué es mejor? 

 

Evalúa tu estabilidad financiera antes de comprar una vivienda 

Antes de solicitar un crédito, es fundamental analizar tu capacidad de pago, historial crediticio y tipo de garantía. Si no cuentas con ingresos altos, una opción es optar por un financiamiento mancomunado con tus padres, pareja o un familiar. También existen alternativas para hondureños en el extranjero, quienes pueden adquirir un préstamo desde Estados Unidos con un representante legal en Honduras. 

 

Analiza la plusvalía y ubicación del inmueble 

La plusvalía es uno de los factores más importantes al invertir en vivienda. “La ubicación y la zona influyen directamente en el valor futuro de la propiedad”, comenta Neydi. Las viviendas situadas en áreas con buena infraestructura, cercanas a servicios y centros laborales, tienden a incrementar su valor con mayor rapidez, además de representar un ahorro en tiempo y transporte. 

 

También puedes consultar: 3 criterios clave para escoger la ubicación ideal de una vivienda 

 

Evita errores al calcular la rentabilidad 

Un error común es enfocarse solo en el plazo o los intereses del crédito. Se recomienda realizar abonos a capital durante los primeros años para reducir el tiempo de pago y los intereses acumulados. También evita temerle al proceso de financiamiento, ya que contar con asesoría profesional facilita la gestión y brinda claridad sobre cada paso.  Por ejemplo, en Banpaís, nuestros oficiales de negocios acompañan a los clientes desde el inicio, explicando su plan y asegurando que se sientan respaldados. 

 

Toma en cuenta los gastos adicionales 

Además del valor del inmueble, debes considerar otros costos como los impuestos, los gastos registrales y el amueblado. Estos pueden variar según la zona y el tipo de vivienda, pero son parte esencial del presupuesto total de inversión. 

 

Comprar una vivienda como inversión vale la pena cuando se analiza con una visión clara y se elige con criterio. Más que una compra, se convierte en una herramienta para generar estabilidad, crear patrimonio y asegurar el futuro de tu familia. Con el respaldo adecuado y una planificación responsable, cada cuota pagada se transforma en valor tangible y en una oportunidad real de crecimiento financiero. 

 

Convierte tu próxima compra en una inversión que te brinde seguridad y bienestar. Con Vivienda en Línea, encontrarás asesoría personalizada, opciones de financiamiento flexibles y el respaldo que necesitas para alcanzar tu meta. Haz clic en la imagen de abajo y descubre cómo adquirir tu propiedad con el acompañamiento de profesionales.

 

Vivienda como inversión

Neydi Fajardo

Gerente Regional de Banpaís Vivienda Zona 1

Vivienda en Línea

 

Temas: Vivienda, Cuida tu vivienda, Casa propia, Alquiler, Casa nueva, Apartamento nuevo, Crédito de vivienda