¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
Banpaís > 24 de octubre, 2025
Compartir: Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter)

Cómo fidelizar a tus clientes en la era digital

Según el portal de Statista, una plataforma de estadística global, en 2024, el comercio electrónico creció aceleradamente en América Latina, consolidándose como uno de los sectores más prometedores de la región, esto se debe gracias al aumento de usuarios conectados, la expansión de plataformas digitales y los métodos de pago innovadores.

Si bien la digitalización nos inspira a expandir nuestros negocios y conquistar nuevos mercados, también nos recuerda una verdad: no basta con atraer clientes, hay que saber conservarlos. En un entorno donde cada día nacen cientos de emprendimientos digitales, el desafío está en mantener vivos los vínculos.

¿Cómo lograr que un usuario se quede, cuando las opciones se multiplican con cada clic? Puede que no tengamos la fórmula exacta, pero sí la base para que empieces a fidelizarlos.

Conoce y personaliza

Cada uno tiene motivaciones, miedos, valores y expectativas distintas, cuando los conoces, puedes hablarles en su idioma, anticiparte a sus necesidades y ofrecerles soluciones que realmente les importen. Las métricas de comportamiento, las encuestas, los comentarios en redes, todo eso te da pistas para mejorar y adaptarte.

Estas son algunas ideas que pueden funcionarte:

  • Correos o textos con nombre.
  • Descuentos por fechas especiales.
  • Recomendaciones basadas en su última compra.
  • Frases o palabras que conecten con su identidad.

Ofrece recompensas

Un cliente fiel merece sentirse especial, por eso los programas de fidelización, los beneficios exclusivos y el contenido VIP no son solo estrategias: son gestos que dicen “gracias por quedarte”. Haz que elegirte una y otra vez sea más valioso que buscar alternativas. Los eventos, capacitaciones o las dinámicas en redes sociales son una excelente forma de demostrar que te interesa premiar su preferencia.

Recuerda el toque humano

Los chatbots son una gran herramienta para agilizar las conversaciones, sin embargo, no es recomendable dejarles todo el trabajo, ya que somos nosotros quienes creamos el vínculo, la cercanía y la empatía con la persona detrás de la pantalla. En lugar de respuestas genéricas, ofrece experiencias hechas a medida, cuando que se sienten escuchados y comprendidos tienden a quedarse y recomendar. 

Como tip extra para una buena administración de tu negocio, recuerda separar las finanzas personales de las de tu empresa, para ello, Banpaís te ofrece la Cuenta de Ahorro Pyme, con la que podrás llevar el registro de tu dinero y te permite realizar transferencias gratis entre bancos junto a una tasa de interés atractiva, ¿te gustaría conocer más? Ingresa aquí: https://bp.hn/42bMrCz