¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
BANPAÍS > 8 de noviembre, 2023
COMPARTIR:

¿Cuáles son las multas más comunes en el transporte de carga pesada?

El transporte de carga pesada es una actividad crucial para la economía hondureña, pero es igualmente esencial conocer y cumplir con las normativas establecidas para garantizar la seguridad en nuestras carreteras. Según el Reglamento General de la Ley de Transporte Terrestre, existen diversas infracciones que pueden generar sanciones significativas para los transportistas. A continuación, te contamos algunas de las multas más comunes para que todos los conductores en tu empresa puedan evitarlas.

 

Exceso de peso: ¿Qué sanción aplica si sobrepasas el límite de carga? 

Multa: Tres a cinco salarios mínimos, según el número de ejes del vehículo.

 

Transportar una carga que exceda el peso máximo permitido es una de las infracciones más frecuentes. Es vital que los transportistas estén al tanto de los límites de carga permitidos para cada tipo de vehículo y eviten sobrepasarlos para garantizar la seguridad en las vías y evitar sanciones.

 

Lee también: 4 riesgos del exceso de peso para los vehículos comerciales

Las multas más comunes para el transporte de carga pesada- secundaria

Falta de documentos: ¿Qué pasa si no llevas los papeles requeridos? 

No portar los documentos obligatorios al conducir un vehículo de carga puede derivar en sanciones que afecten la operación y reputación de tu empresa. Para evitar estas multas, asegúrate de llevar siempre contigo lo siguiente:

 

  • Licencia vigente: correspondiente al tipo de unidad que se conduce.
  • Permiso de circulación: actualizado y emitido por la autoridad competente.
  • Certificado de inspección: que garantice el estado técnico del camión.
  • Póliza de seguro: para cubrir daños a terceros en caso de accidente.
  • Documentación de carga: respaldos legales que acrediten el traslado autorizado.

 

Circular sin cualquiera de estos elementos puede representar una infracción sancionada con hasta un salario mínimo. Además, ante un retén o revisión oficial, la falta de respaldo legal provocaría la inmovilización del vehículo.

 

Señalización incorrecta: ¿Por qué es obligatorio un vehículo bien identificado?

Multa: Un salario mínimo.

La señalización adecuada en un vehículo de carga pesada es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras. No contar con placas de identificación correctas, rótulos de advertencia o cualquier otra señalización reglamentaria puede resultar en sanciones y poner en riesgo la seguridad de otros conductores.

 

CTA Ebook Componentes clave para el mantenimiento de vehículos de carga pesada

Normas ambientales: ¿Qué infracciones pueden afectar al medioambiente? 

Multa: Hasta 10 salarios mínimos.

Nuestro país es rico en biodiversidad y es responsabilidad de todos cuidar el medioambiente. Las actividades de transporte de carga que no respeten las normas medioambientales, como la emisión excesiva de gases contaminantes o el derrame de sustancias tóxicas, pueden ser sancionadas con multas elevadas, como estipula la Ley General del Ambiente.

 

Lee también: ¿Cómo cuidar el medioambiente si manejas transporte pesado?

 

El transporte de carga pesada es una responsabilidad enorme y es vital estar bien informado sobre las normativas y requisitos. Evitar estas multas no solo beneficia a tu bolsillo, sino que garantiza un transporte seguro y eficiente para todos en las carreteras hondureñas.

 

Si te encuentras en el proceso de renovar o expandir tu flota de vehículos, en PYME Automotriz te ofrecemos las mejores opciones de financiamiento para que tu negocio siga creciendo sin interrupciones. Si deseas más información, haz clic en la imagen de abajo y solicita tu crédito.

 

Click me