¿Sabías que el phishing es una de las técnicas más frecuentes y peligrosas que utilizan los delincuentes cibernéticos para robar tu información en Honduras?
El phishing es una modalidad de fraude digital donde los ciberdelincuentes envían correos con enlaces que dirigen a sitios web falsos, y los distribuyen a través de correos electrónicos con enlaces adjuntos. Estos correos aparentan ser mensajes legítimos de bancos, plataformas de pago como PayPal, empresas tecnológicas como Google o Apple, y otros servicios populares. La finalidad: engañarte para que ingreses tus datos personales, contraseñas, números de tarjetas de crédito, CVV2, credenciales bancarias, correos electrónicos, redes sociales y otros datos sensibles.
Una vez que los delincuentes obtienen esta información, pueden realizar fraudes, robar tu dinero, suplantar tu identidad o acceder a tus cuentas sin tu autorización. En nuestro país, la prevalencia de estos ataques ha ido en aumento, por lo que es vital que aprendamos a identificar y prevenir estas amenazas.
¿Cómo puedes protegerte del phishing?
Para mantenerte seguro en línea y evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes, te compartimos varias recomendaciones prácticas:
- Mantén siempre atención a los correos electrónicos que recibes, incluso si parecen ser de empresas conocidas. Los ciberdelincuentes saben que estas Empresas generan confianza, por eso suelen enviar correos falsos haciéndose pasar por ellas.
- Desconfía de mensajes que prometen ganar dinero fácil o recompensas inmediatas. Correos que anuncian premios, depósitos instantáneos o promociones milagrosas muchas veces buscan robar tus datos. Si recibes uno de estos, márcalo como spam, evita reenviarlo a tus contactos y mejor elimínalo de la bandeja, ya que puede ser una fuente de propagación de malware.
- Presta atención a errores ortográficos, gramaticales o de redacción en el asunto o cuerpo del mensaje. Aunque los falsificadores han mejorado en esto, aún fallan en detalles menores. Un texto con errores o frases incoherentes puede ser señal de un intento de phishing, inclusive, pueden utilizar otro idioma o traducciones erróneas.
- Mucho cuidado con la sensación de urgencia o alerta en los mensajes. Los ciberdelincuentes intentan manipularte para que actúes de inmediato, diciendo que tu cuenta será bloqueada, que perderás fondos o que un paquete será devuelto si no respondes pronto. Tómate tu tiempo para analizar y verificar antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar datos.
- Evita usar dispositivos compartidos o públicos para acceder a tus cuentas sensibles, como bancos o redes sociales. Estos equipos pueden estar infectados con malware o tener programas espía que capturan tus datos.
- No te suscribas a sitios “gratuitos” que ofrezcan juegos, cursos, música, películas, o programas. Muchos de estos sitios pueden estar vinculados con delincuentes para obtener y vender tu información personal.
- Verifica siempre la reputación y seguridad de los sitios web antes de ingresar datos personales o financieros. Asegúrate de que la URL empieza con ‘https://’ y el candado de seguridad esté visible en la barra del navegador.
¿Qué hacer si sospechas que has sido víctima de phishing?
- Contacta de inmediato a Banpaís para reportar la situación al correo fraudeselectronicos@banpais.hn
- Cambia tus contraseñas inmediatamente y revisa tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito por movimientos extraños.
- Mantén un respaldo de tus contactos, y revisa constantemente tus actividades en línea para detectar cualquier anomalía.
Te compartimos nuestros canales de comunicación y sitios oficiales:
- Sitio web: https://www.banpais.hn
- Banca en línea: https://bpenlinea.banpais.hn
- Nuestras redes sociales oficiales:
- Facebook: https://www.facebook.com/banpais
- Instagram: https://www.instagram.com/bancodelpais/
- X (antiguo Twitter): https://x.com/BanpaisHND
- LinkedIn: https://hn.linkedin.com/company/banpais
- YouTube: https://www.youtube.com/@banpais
- TikTok: https://www.tiktok.com/@banpaishnd
- Correo: asuservicio@banpais.hn
- WhatsApp o llamada: 2545-1212
- Línea gratuita: *1212
- SAM, nuestro asistente virtual 24 horas.
Temas: Tarjeta de crédito, Banpaís, Honduras, Compras, Crédito, Financiamiento, Tarjeta de Crédito Banpaís, BP Puntos