Educación Financiera | Blog BANPAÍS Honduras

Presupuesto ruidoso, el nuevo término de la Gen Z

Escrito por Banpaís | Sep 30, 2025 9:58:40 PM

¿En cuántas ocasiones hemos gastado más de lo necesario por no poder ir en contra de la presión social?, cenas en lugares costosos, viajes grupales, ropa de moda, entre otras situaciones que, por no decir “mi presupuesto es limitado” terminamos desajustándolo por completo. Sin embargo, para la Gen Z, compartir sus metas, decisiones y límites financieros no es un problema en lo absoluto.

La sinceridad sobre su economía refleja lo que hoy se conoce como “presupuesto ruidoso”: una tendencia que impulsa a hablar con claridad sobre las finanzas personales, priorizando metas por encima de la influencia de otros al gastar. Esta forma tan transparente de gestionar el dinero es una herramienta poderosa para tomar el control de tus finanzas. Si quieres conocer algunas técnicas para empezar a aplicar esta estrategia, sigue leyendo.

Normaliza hablar de dinero en tu círculo cercano

Este es un gran punto de partida. Aunque hablar de dinero aún se percibe como un “tabú”, el objetivo del presupuesto ruidoso es romper ese silencio y expresarnos con claridad. Pero, ¿por dónde empezar? Acércate a alguien con quien te sientas en confianza como tu mamá, tus hermanos o tu mejor amigo y abre la conversación con preguntas sencillas que surjan de manera natural.

También puedes tomar la iniciativa y compartir tu meta financiera con entusiasmo, por ejemplo: “Este año estoy ahorrando el 20% de mi salario para comprar el carro que siempre quise, así que estoy minimizando mis gastos hormiga.” Las personas pueden ser muy comprensivas cuando les hablas con honestidad.

Haz compras con intención

Salir con amigos siempre es divertido, pero a veces terminas gastando en cosas que no tenías planeadas… y que, siendo sinceros, tampoco necesitabas. Si quieres aprender a ponerle límites a esos gastos que surgen por impulso, aquí te dejamos tres consejos que te pueden ayudar a tomar decisiones más conscientes sin dejar de disfrutar:

  • Tómate un tiempo para reflexionar si realmente lo necesitas.
  • Pregúntate, si te será útil a largo plazo.
  • Recuerda cuáles son tus metas y si esta compra está aportando a ella.

 

Para finalizar, está el arte de “decir no”, esto aunque parezca contradictorio, te acerca a lo que quieres lograr y te aleja de las personas que lo quieren impedir. Una estrategia para empezar sin sentirte incómodo es usar frases amables que expresen tu intención sin cerrar la puerta, por ejemplo: “Hoy no gracias, estoy cuidando mi presupuesto” o “Me encantaría, pero este mes estoy priorizando otra meta”, no necesitas justificarte demasiado, solo utilizar palabras amables y un tono gentil. Dicen que la práctica hace al maestro, te motivamos a que apliques este nuevo conocimiento a tus hábitos financieros.