¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
BANPAÍS > 7 de junio, 2024
COMPARTIR:

Crea tu fondo de emergencia en un año o menos

Los gastos no planeados a veces llegan en el momento menos oportuno, como cuando se te daña la computadora, el carro necesita mantenimiento o presentas un problema médico, por esto mismo es bueno tener siempre un colchón que ayude a amortiguar la carga económica y te permita reponerte rápidamente.

Según expertos, el fondo de emergencia debe ser como mínimo el equivalente de tres a seis meses de tus gastos fijos, es decir, la cantidad suficiente para estar cubierto en caso de un imprevisto. Aunque para algunos parece una tarea imposible, en realidad es cuestión de organización, presupuesto y constancia en el ahorro. ¿Quieres saber por dónde empezar? Entonces, sigue leyendo.

Desglosa

Esta es la base para establecer el monto del ahorro. Comienza por identificar tus gastos fijos de todo el mes, es decir aquellos como el alquiler, energía, agua, gasolina, internet, cable y supermercado, si tienes mensualidades escolares o deudas también van dentro de la lista.

Ejemplo:

tabla

Luego, deberás multiplicar el total, que en este caso son L16,445.00 por 3 o 6 meses, según el periodo que escojas.

Establece una estrategia de ahorro

El siguiente paso es dividir de 9 a 12 meses el resultado de tu multiplicación. Analiza que el monto sea posible de ahorrar y no te ocasione una limitante para cubrir otros compromisos, de lo contrario, haz el ajuste en tu presupuesto para que no te suponga una carga excesiva.

Hay varios métodos que pueden ayudarte, pero uno de los mejores es el ahorro automático, ¿cómo funciona?, eliges un día y monto exacto para tu banco tome ese dinero de una cuenta y lo transfiera a otra, de esta forma podrás cumplir tu objetivo a cabalidad.

Revisa regularmente

Los cambios en tus ingresos, gastos o deudas pueden ocurrir debido a nuevas circunstancias, ya sea en tu situación laboral o personal, por eso es fundamental revisar tu presupuesto para realizar los ajustes que sean convenientes, de esta manera podrás adaptarte a las eventualidades sin dejar de lado tu meta financiera. 

Como tip para alcanzar tu propósito más rápido, te aconsejamos destinar ingresos extra o bonos a tu fondo, también puedes buscar obtener otros ingresos, empieza por ver que objetos están en buen estado y puedes venderlos online, como la guitarra que ya no utilizas o el televisor viejo que nadie usa.

Encuentra la tranquilidad que un fondo de ahorro trae a tu vida y tu familia, ahorra con constancia para un futuro económico más sólido y seguro.

blog1-2