¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete a nuestro blog y recibe mensualmente en tu correo electrónico, las noticias más relevantes.

CATEGORÍAS
BANPAÍS > 2 de mayo, 2025
COMPARTIR:

Comer vs. alimentarse, descubre la diferencia clave

Quizás nunca te has puesto a pensar sobre la diferencia entre estos dos conceptos, sin embargo, por muy similares que parezcan, ciertamente no lo son. Comer es algo que hacemos inconscientemente todos los días mientras que alimentarnos es consumir los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantener un buen estado de salud y tener energía para poder cumplir con nuestras actividades diarias.

Por ejemplo, puedes optar por desayunar siempre una baleada, pero eso solo te quitaría el hambre más rápido y llenarías el estómago, en cambio, si te decides por un platillo más balanceado que varíe entre fibra, frutas, verduras, proteína y grasas saludables, entonces se convierte en una historia totalmente distinta ya que eliges con intención, pero ojo, no se trata de hacer dietas estrictas ni de restringirnos, sino de encontrar un equilibrio.

Entonces, ¿cómo cambiamos el chip?

Para empezar, nuestro primer consejo es que visites un especialista en nutrición, profesional que te orientará en hábitos alimenticios más saludables, que te ayudarán a controlar enfermedades o condiciones más específicas como la resistencia a la insulina, diabetes y obesidad, entre otros.

Por lo general, solicitan que te realices exámenes, si tienes una Tarjeta de Crédito o Débito Banpaís, obtienes descuentos inmediatos de hasta 25% en laboratorios a nivel nacional como Laboratorio Clínico Fiallos, Centro Médico y Diagnos, entre otros, descarga la App Club BP para conocer todos tus beneficios.

Por otro lado, también te dejamos algunas buenas prácticas que puedes implementar en tu rutina para mejorar tu estilo de vida.

Escucha tu cuerpo no al antojo: Come cuando tengas hambre real, no por aburrimiento, estrés o costumbre.

Planea tus comidas: Esto te ayudará a no improvisar con opciones poco saludables.

Lee las etiquetas: Evita productos con azúcares añadidos o sodio excesivo por ejemplo.

Empieza de a poco: Roma no se construyó en un solo día, puedes iniciar agregando una fruta o tomar más agua en lugar de refrescos.

Una alimentación saludable contribuye a un mejor rendimiento físico y mental, lo que puede traducirse en mayor productividad, concentración y motivación.